Técnico en Redes

streaming

El Técnico en Redes es un profesional especializado en el diseño e implementación de redes WAN y LAN mediante el manejo de distintos dispositivos. (hubs, switches, routers, bridges). Tiene como finalidad, diferenciar los diversos tipos de arquitectura de red y describir los protocolos más comunes utilizados en una red, así como los fundamentos del TCP/IP (resolución de nombres, enrutamiento, etc.), los modelos de comunicación de red, los componentes físicos más comunes utilizados para la comunicación de red, los conceptos y protocolos para la comunicación de acceso remoto.

Objetivos

Comprender los conceptos fundamentales de networking, con especial énfasis en las redes de área local (LAN) y de área amplia (WAN). Desarrollar competencias en la configuración de routers y en la implementación de redes interconectadas mediante protocolos TCP/IP.

Certificaciones

El título a otorgar es el de: Técnico en Redes.
El diploma se entrega en formato digital.

Temario

PARTE I – NETWORKING
En la primera parte del curso, se estudiará los conceptos importantes de Networking, conocerá los dos tipos de redes, Redes de Área Local (LAN) y Redes de Área Amplia (WAN), basándose en el Modelo de Referencia para Internet working de Sistemas (OSI).
Se abordan cada una de las capas del Modelo de Referencia OSI, sus funciones principales, asociando los dispositivos de red a las distintas capas, definición y descripción de una dirección MAC, de una NIC (Tarjeta de Interfaz de Red), los distintos medios (Cables UTP, Fibra Óptica, etc.)

Se analizarán los estándares de la industria de comunicaciones para la instalación de una red.

Temas
– Topología.
– Metodología de control de acceso.
– Networking y el Modelo de Referencia OSI.
– Dispositivos de Networking.
– LAN y WAN.
– Sistema de transmisión Ethernet.
– Direccionamiento IP.
– Topologías y medios (UTP, STP, Fibra Óptica, etc.)
– Cableado Estructurado.
– Capa de Red y Enrutamiento.
– Dispositivos de Networking, Cableado Estructurado, Direccionamiento IP y Topologías.

PARTE II – CONFIGURACIÓN DE ROUTERS
Esta parte del curso introduce al alumno al aprendizaje de la interconexión de redes.

– Modelo de Referencia OSI, orientado al enrutamiento.
– Bridges, Switches y Routers.
– Modos de Configuración de un Router.
– Comandos de Configuración.
– Configuración básica de una interfaz.
– Tecnologías de redes de Área Local (LAN)
– Direccionamiento TCP/IP.
– Configuración de Protocolos. Configuración de Enrutamiento. Comandos Cisco.
– Redes inalámbricas.
– Flexibilidad, costo propietario, escalabilidad; Normas IEEE 802.11xx, Tasas de transferencia,
– Frecuencia de operación; Puntos de acceso, tarjetas inalámbricas, adaptadores, ruteadores.

Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos. La conformación de los cursos, en los horarios y grupos ofrecidos, está sujeta a un nivel mínimo de inscripciones que habiliten su funcionamiento.