
Diploma en Dificultades de Aprendizaje
Online 5 mesesLa educación hoy, impone desafíos importantes, entre los que se encuentra el alcanzar la mayor equidad posible en los aprendizajes. Actualmente nos enfrentamos a un gran número de alumnos que presentan dificultades especificas de aprendizaje en el aula. El Diploma en Dificultades de Aprendizaje, permitirá al alumno conocer y comprender las diferentes dificultades y sus características. Al lograr los conocimientos brindados en el curso, podrá intervenir en su trabajo diario al mismo tiempo que en el entorno.
Objetivos:
– Profundizar en el conocimiento y abordaje de las DEA.
– Reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas para intervenir en ellas.
– Lograr que el alumno realice las adecuaciones curriculares necesarias.
Temario
UNIDAD 1
APRENDIZAJE
* Concepto de Aprendizaje
* Corrientes pedagógicas. Diferentes teorías
* Procesos cognitivos. Incidencia en el aprendizaje. Percepción
* Atención. Características. Importancia en el aprendizaje.
* Tipos de atención. (selectiva. Sostenida, dividida). Alteraciones en la atención
* Memoria. Qué es la memoria? Tipos de memoria
* Cómo trabaja la memoria en el aprendizaje? Alteraciones en la memoria
* Memoria y la atención en el aprendizaje.
* Gnosias y praxias. Conceptualización. Importancia en el aprendizaje
* Alteraciones en las gnosias y en las praxias.
* Afectividad y aprendizaje. Motivación
UNIDAD 2
LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA.
* Conceptualización de las dificultades de aprendizaje.
* Clasificación de las dificultades de aprendizaje
* Diferenciación de conceptos utilizados. Problemas escolares/bajo rendimiento/dificultades específicas del aprendizaje
* Trastorno /dificultades de aprendizaje. Definición y características
* Dificultades de aprendizaje/ Necesidades educativas especiales (NEE)
UNIDAD 3
LENGUAJE COMO ELEMENTO DETERMINANTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
* Introducción al tema.
* Pensamiento y lenguaje. Interdependencia.
* Desarrollo, comunicación y lenguaje en bebés y niños en la etapa preescolar y escolar.
* El retraso en el desarrollo del lenguaje, factor de riesgo de las DEA
* Aproximación a los trastornos del lenguaje oral (dislalia, disartria, rinolalia, tartamudez, farfulleo)
LENGUAJE ESCRITO
Vía de una comunicación perdurable
* Lectura. Cómo aprenden los niños a leer
* Cuándo aprenden los niños a leer? Conciencia fonológica. Conciencia léxica.
* Conciencia fonológica. Conciencia léxica
* Alteraciones de la lectura. Características de las dificultades de lectura
* Dislexia. Dificultad específica del aprendizaje. Características generales. Causas posibles.
* Alteraciones en la decodificación
* Alteraciones en la comprensión lectora
* Señales de atención en nivel inicial. Indicadores en edad escolar
* Adecuaciones en el aula para la dislexia
* Escritura . Etapas en el desarrollo y adquisición de la escritura.
* Alteraciones en la escritura. Categorización. Definición. Características
* Disgrafía. Definición. Características
* Indicadores de predicción de las dificultades específicas de la escritura
* Signos de atención en etapas iniciales
* Evaluación y diagnóstico de la disgrafía
* Estrategias en el aula para la disgrafía
* Disortografía. Caracterización. Características
* La disortografía: Dificultad específica o síntoma?
* Errores más frecuentes
* Estrategias pedagógicas ante la disortografía.
* Repaso previo a la prueba parcial
UNIDAD 4
EL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
* Conceptos básicos. Concepto de cantidad. Concepto espacio-tiempo
* Conceptos implicados en el aprendizaje de la matemática. Seriación, clasificación, correspondencia, reversibilidad de pensamiento
* Errores comunes en la resolución de problemas. Errores más comunes en los pasos del algoritmo
* Señales de atención previo al diagnóstico
* Discalculia. Caracterización
* Evaluación y diagnóstico de la discalculia
* Estrategias pedagógicas posibles
UNIDAD 5
EL CUERPO EN EL APRENDIZAJE
* Gnosias y praxias. A qué se refieren?
* Gnosias. Conceptualización. Importancia para el aprendizaje
* Praxias. Conceptualización.Qué importancia tienen para el aprendizaje
* Cómo trabajarlas desde el aula
UNIDAD 6
LA ATENCIÓN Y TDAH
* Refresh sobre la atención
* Trastorno de déficit de atención. Definición. TDA y TDAH
* Posibles causas. Cuando consultar
* Trastornos asociados al TDAH
* TDAH en niños, adolescentes y adultos
* Pautas de intervención en el aula
UNIDAD 7
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
* Conceptualización y caracterización del trastorno del espectro autista
* Posibles causas. Mitos
* Caracterización del Síndrome de Asperger
* Modalidades de escolarización para niños con TEA
* Estrategias educativas a tener en cuenta
UNIDAD 8
UNA NUEVA MIRADA A LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
* Una nueva forma de aprender
* Rol de la familia, escuela y entorno.
* Las dificultades de aprendizaje de los alumnos en Uruguay.
* Entrevistas con las familias ante las DEA
* Una nueva escuela es posible. Escuela inclusiva
* Las TICs y las dificultades de aprendizaje
* Las adecuaciones curriculares. Qué son? Tipos de adecuaciones
* Cómo derivar?
* La importancia del informe pedagógico
Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.
La conformación de los cursos, en los horarios y grupos ofrecidos, está sujeta a un nivel mínimo de inscripciones que habiliten su funcionamiento.