Diploma en Agronegocios

Streaming 4 meses

Este diploma forma profesionales aptos para administrar empresas agropecuarias y agroalimentarias. Capacita a los alumnos en identicación y elaboración de nuevos negocios para empresas del sector, y reconvertirlas orientándolas al mercado y a los clientes.

Como egresado podrá desempeñar las siguientes tareas:
– Administrar empresas agropecuarias.
– Comercializar insumos y maquinarias para el sector agropecuario y agroalimentario.
– Elaborar informes acerca de los mercados agrícolas, ganaderos y alimentarios.
– Gestionar la compra y venta en las industrias agroalimentarias.
– Integrar un equipo interdisciplinario con ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y contadores públicos.

Temario

PRODUCCIÓN VEGETAL
– Forrajes
– Manejo del campo natural: Pastoreo, Dotación, Unidades Ganaderas
– Praderas: Praderas permanentes, Verdeos de verano – Verdeos de invierno, Mezclas Forrajeras (gramíneas y leguminosas)
– Siembra: Fechas y ciclos
– Rotación de cultivos
– Fijación de Nitrógeno
– Uso de Fertilizantes y Herbicidas
– Manejo de plagas
– Reservas de forraje: Silos – Fardos, Siembra directa Suelos y Fertilizantes
– Tipos de suelos: Aptitud de uso, Mapa de suelos, Manejo de suelos, Laboreo, Sistematización
– Fertilidad natural, índice CONEAT
– Análisis de suelos
– Uso de Fertilizantes Cereales
– Cereales de verano y invierno
– Ciclos de cultivo
– Siembra: Fertilización, Densidad de siembra, Inoculación
– Enfermedades y Plagas
– Cosecha
– Almacenaje de granos
– Riego – Sistemas de riego Mecanización Agrícola
– Tractor
– Herramientas agrícolas
– Laboreo primario – Laboreo secundario
– Aplicaciones: Fertilizadoras – Pulverizadoras -Sembrado- ras
– Cosecha de forraje: Pastera – Enfardadora – Rastrillo – Picadora
– Cosechadoras – Pulverizadoras autopropulsadas
– Labranza cero

PRODUCCIÓN Y SANIDAD ANIMAL
Bovinos de carne
– Características de la producción: Términos, deniciones, razas. Ciclos productivos
– Factores que afectan la productividad y rentabilidad del ganado de carne: Nutrición, Sanidad, Enfermedades, Reproducción

Bovinos de leche
– C.P. Lecheras: Términos, deniciones y razas, Instalaciones: tambos, predios, maquinas de ordeñe, Leche;

Industria láctea
– Factores que afectan la productividad y rentabilidad de G. Lechero.
– Manejo: Nutrición, Sanidad – enfermedades mas frecuentes, Reproducción – Inseminación.

Ovinos y Lanas
– Introducción: Características de la producción de ovinos, Carne ovina y lanas
– Perdidas por enfermedad
– Causas de disminución de la producción
– Programas de manejo para optimizar la producción ovina.
– Avicultura
– Características de la producción avícola
– Manejo de la producción de ponedoras
– Manejo de la producción de parrilleros

CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN
– Plan de cuentas aplicado a explotaciones agropecuarias
– Signicado y funcionamiento de cada cuenta
– Desarrollo de la contabilidad
– Tributos agropecuarios
– IRA ( impuesto a las rentas agropecuarias )
-IMEBA ( impuesto a las enajenaciones agropecuarias )
– IVA ( impuesto al valor agregado )
– Sociedades comerciales agropecuarias – S.A
– Tratamiento de los aportes al B.P.S – Diferencias con respecto al régimen general.

AGRO-INFORMÁTICA
– MS Excel
– Internet
– Utilización y manejo de GPS.

TALLER DE FINANZAS
– La Función Financiera y los objetivos de la empresa agropecuaria.
– Valor del dinero en el tiempo.
– Tasa de interés: Nominales, Proporcionales, Efectivas y Reales
– Flujo de fondos
– Análisis de inversiones: Tasa de Rentabilidad (TIR), Valor Presente Neto (VPN-VAN), Relación costo/benecio, Período de repago, Período de repago ajustado por el tiempo, Tasa simple de rendimiento sobre la inversión (TSRI), Valor Presente Neto y la Tasa de Rentabilidad.
– Análisis Financiero

TALLER DE ECONOMÍA Y MERCADOS
– Mercado Ganadero
– Bovinos y Ovinos.
– Mercados de Productos Ganaderos.
– Mercado del Caballo.
– Mercados de Lanas.
– Mercados de Productos Lácteos.
– Mercados de los Granos.
– Mercados de los Productos de Granja.
– Mercados de Insumos Agropecuarios.
– Conceptos generales de economías
– Oferta, demanda, precio y elasticidades. Contabilidad y Tributación.
– Plan de cuentas aplicado a explotaciones agropecuarias
– Signicado y funcionamiento de cada cuenta
– Desarrollo de la contabilidad
– Tributos agropecuarios

Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.

La conformación de los cursos, en los horarios y grupos ofrecidos, está sujeta a un nivel mínimo de inscripciones que habiliten su funcionamiento.

Inicio


A confirmar 5 cuotas de $U 5290

¡Pre inscribirme ahora!

Formas de pago

¿Vivís en el interior del país?

Inscribite con un 20% OFF a este curso