DevOps y Cloud Computing

streaming

En la carrera de DevOps y Cloud Computing vas a conocer el mundo del desarrollo y la gestión de soluciones en la nube.

DevOps es una metodología que combina el desarrollo de software (Dev) y las operaciones de TI (Ops) para mejorar la colaboración entre equipos, acelerar la entrega de software y garantizar su calidad. Su enfoque se basa en la automatización, la integración continua (CI/CD), y el monitoreo constante para optimizar el ciclo de vida del software.

Cloud Computing es el uso de servicios informáticos (como servidores, almacenamiento, bases de datos, redes y software) a través de internet («la nube»). En lugar de depender de hardware físico local, puedes acceder y gestionar estos recursos de manera flexible y escalable desde plataformas como AWS, Azure o Google Cloud.

Este curso está pensado para profesionales que buscan potenciar sus capacidades en la nube, desarrolladores, administradores de sistemas y equipos de TI que desean integrar prácticas DevOps en sus proyectos.

Objetivos

Desarrollar y gestionar soluciones DevOps aplicando integración y entrega continua (CI/CD) en entornos de nube, garantizando eficiencia en el ciclo de vida del software y minimizando riesgos de implementación.

Configurar y administrar entornos multicloud (AWS, GCP, Azure) aprovechando las mejores prácticas de cada plataforma para la gestión de recursos, escalabilidad de aplicaciones y optimización de costos.

Implementar y monitorear aplicaciones distribuidas basadas en microservicios y contenedores, asegurando la alta disponibilidad y rendimiento en entornos de producción.

Garantizar la seguridad en la nube mediante el uso de políticas de identidad y acceso (IAM), automatizando configuraciones de seguridad para mitigar riesgos en diferentes niveles de la infraestructura.

Automatizar y optimizar procesos de infraestructura mediante el uso de herramientas de infraestructura como código (IaaC) y scripts de automatización en Linux y Azure.

Conocimientos previos

Redes de Datos IP : Comprensión de los fundamentos de redes de datos, incluyendo IP, subredes, enrutamiento, y NAT. Conocimientos de seguridad en redes: firewalls, VPN, y conceptos básicos de segmentación de redes.

Bases de Datos : Conocimiento de bases de datos relacionales (SQL).
Experiencia en la creación de consultas SQL básicas y comprensión de la administración de bases de datos.

Programación : Comprensión de los fundamentos de programación estructurada.
Conocimiento básico de al menos un lenguaje de programación usado comúnmente en DevOps, como Python o Java. Experiencia en scripts básicos para automatización (Bash, PowerShell).

Sistemas Operativos (Linux) : Familiaridad con la administración de sistemas en Linux o Windows: comandos básicos, gestión de archivos y permisos. Comprensión de conceptos de administración de servidores, como procesos, servicios y configuraciones. Experiencia básica en administración de redes (configuración de TCP/IP, SSH, etc.).

Conocimientos de Control de Versiones : Conocimiento de sistemas de control de versiones, especialmente Git. Comprensión básica de conceptos como repositorios, ramas (branches), y operaciones fundamentales (commit, merge, pull, push).

Conocimientos Básicos de Cloud Computing (Deseable) : Familiaridad con los conceptos básicos de la computación en la nube: IaaS.

Perfil de Egreso

El egresado de este curso podrá desempeñarse en roles clave como.
Ingeniero DevOps : Responsable de la implementación de pipelines CI/CD, la integración de sistemas y el despliegue automatizado de aplicaciones.

Administrador de Infraestructura en la Nube : Gestiona y optimiza recursos en AWS, GCP y Azure, asegurando eficiencia, seguridad y escalabilidad en la infraestructura de TI.

Arquitecto de Soluciones en la Nube : Diseña arquitecturas escalables y resilientes en la nube, con un enfoque en microservicios y despliegue de aplicaciones distribuidas.

Especialista en Seguridad en la Nube : Implementa estrategias de control de acceso y protección de datos en la nube, monitoreando y mitigando riesgos de seguridad en plataformas multicloud.

Ingeniero de Automatización y SRE (Site Reliability Engineering) : Automatiza procesos críticos y asegura la fiabilidad de sistemas en producción, utilizando herramientas de monitoreo, contenedores y scripts para mantener la continuidad operativa.

Diploma

Al finalizar el curso el diploma que se expide es de Dev Ops y Cloud Computing.

Temario

Introducción a DevOps y Multicloud (GCP, AWS, Azure)

Definiciones y Conceptos Básicos de DevOps y Cloud Computing
Cultura DevOps, flujo de valor en DevOps, principios de automatización e integración.
Tecnologías: Git, CI/CD básico.

Modelos de Servicio en la Nube: IaaS, PaaS, SaaS
Comparativa y casos de uso de IaaS, PaaS y SaaS; diferencias y beneficios.
Tecnologías: AWS EC2 (IaaS), AWS Lambda (PaaS), Office 365 (SaaS).

Arquitecturas de Microservicios
Principios de microservicios, patrones de arquitectura, comunicación y resiliencia.
Tecnologías: Spring Boot, RESTful APIs, Kubernetes.

Diseño de Aplicaciones Escalables
Principios de diseño para escalabilidad y disponibilidad.
Modelos de escalado horizontal y vertical.
Patrones de diseño de aplicaciones en la nube, como balanceo de carga y particionamiento de datos.
Gestión de sesiones y almacenamiento de estado en aplicaciones distribuidas.
Monitoreo de desempeño y ajuste de cargas en tiempo real.

Fundamentos de AWS, GCP y Azure
Principales servicios en cada nube, creación de recursos básicos, comparación de características.
Tecnologías: AWS Management Console, Google Cloud Console, Azure Portal.

Almacenamiento y Bases de Datos en la Nube
Tipos de almacenamiento (objetos, bloques), bases de datos relacionales y NoSQL.
Tecnologías: Amazon S3, Google Cloud Storage, Azure Blob Storage, Amazon RDS, Azure SQL Database.
Identidades y Accesos (IAM) en AWS, GCP y Azure
Introducción a los conceptos de identidad y acceso en la nube.
Creación y configuración de políticas de IAM en AWS, GCP y Azure.
Modelos de control de acceso: roles, permisos, grupos y políticas.
Autenticación y autorización en la nube: mejores prácticas y herramientas.
Auditoría y monitoreo de permisos para conformidad y seguridad.

Introducción a Docker y Contenedores
Conceptos básicos de contenedores: virtualización y su diferencia con las VMs.
Instalación y configuración de Docker.
Creación, gestión y despliegue de contenedores.
Uso de Docker Compose para orquestación básica.
Introducción a las mejores prácticas en Docker para DevOps y optimización de imágenes de contenedor.

Infraestructura como Código (IaaC)
Conceptos de IaaC, configuración básica con Terraform y AWS CloudFormation.
Tecnologías: Terraform, AWS CloudFormation, Azure Resource Manager (ARM).

Integración Continua y Entrega Continua (CI/CD) con GitHub
Configuración de pipelines, prácticas de integración continua y pruebas.
Tecnologías: GitHub Actions, Jenkins.

Especialización en Microsoft Azure

Azure DevOps Avanzado
Administración avanzada de pipelines, pruebas automatizadas y gestión de artefactos.
Tecnologías: Azure DevOps, GitHub Actions.
Despliegue de Contenedores y Orquestación en Azure (AKS)
Configuración y despliegue de aplicaciones en contenedores con AKS.
Escalabilidad y actualización de aplicaciones en AKS.
Networking y gestión de almacenamiento en AKS.
Seguridad en contenedores y políticas de acceso en AKS.
Monitoreo y ajuste de aplicaciones en AKS.
Automatización con PowerShell y Azure CLI
Creación y configuración de recursos con PowerShell y CLI, scripts para automatización.
Tecnologías: Azure PowerShell, Azure CLI.
Gestión Avanzada de Seguridad e Identidades (IAM) en Azure.
Configuración avanzada de Azure AD y roles personalizados.
Estrategias para políticas de acceso condicional en Azure.
Protección de aplicaciones y datos sensibles mediante controles de acceso.
Implementación de Zero Trust en Azure.
Auditoría, monitoreo de seguridad y gestión de alertas en Azure.

Optimización de Costos y Recursos en Azure.
Estrategias para el control de costos, políticas de uso eficiente y herramientas de monitoreo.
Tecnologías: Azure Cost Management, Azure Advisor.

Monitoreo y Herramientas de Análisis en Azure
Temas: Implementación de alertas, creación de dashboards y visualización de métricas.
Tecnologías: Azure Monitor, Azure Log Analytics.

Gestión y Escalabilidad de Bases de Datos en Azure
Escalabilidad y rendimiento en bases de datos relacionales y NoSQL.
Tecnologías: Azure SQL Database, Cosmos DB.

Microservicios y Escalabilidad Avanzada en Azure
Despliegue y gestión de microservicios en Azure, balanceo de carga y ajuste de recursos.
Tecnologías: Azure Kubernetes Service (AKS), Azure Service Fabric.

Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos. La conformación de los cursos, en los horarios y grupos ofrecidos, está sujeta a un nivel mínimo de inscripciones que habiliten su funcionamiento.