Asistente Comercial Administrativo

onlinesemipresencial

El presente curso está dirigido a preparar a quien aspire a trabajar en atención comercial, facturación y cobranza en cualquier comercio o empresa de servicios.

Mediante la capacitación se logra una sólida formación tanto en manejo de caja, documentación comercial, atención al público, como en administración y recepción, facilitando una rápida inserción laboral.
La propuesta es capacitar tanto a quien aspira ingresar por primera vez al mercado de trabajo, como a aquel trabajador que estando ya en actividad, pretende mejorar sus capacidades laborales.

Se trata de un curso corto, práctico y actualizado, orientado específicamente a quienes deseen insertarse en el sector comercial y de servicios de nuestra economía, en puestos como: Cajeros, Auxiliares, Recepcionistas, Administrativos de ventas, Encargados de comercios, y todos aquellos vinculados a la atención comercial.

Objetivos

Este curso pretende proveer al alumno de competencias específicas aplicables a la atención comercial, manejo de Caja y Facturación, así como obtener conocimientos sobre Microsoft Excel.

El objetivo es preparar al estudiante proveyéndole de herramientas prácticas que deberá aplicar.

Temario

Documentos comerciales, facturación y manejo de caja
La Ley de Inclusión Financiera, la facturación electrónica y la incorporación de tecnología han modificado y complejizado la tarea de aquellos empleados encargados de realizar cobranzas y manejar la caja. En esta materia se brindan los conocimientos necesarios, prácticos y actualizados al nuevo marco normativo y los cambios tecnológicos para desempeñarse con solvencia en todas las tareas vinculadas a facturación, cobranza y su respaldo administrativo.

– Documentos comerciales: factura, boleta, ticket, recibo, remito, notas de crédito, notas de débito, orden de compra, otros.
– Facturación electrónica y comprobantes fiscales electrónicos: e-factura, e-ticket, y otros.
– Medios de pago y de cobro: contado, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, cheque, transferencia bancaria, otros.
– Instrumentos admitidos para pago según tipo y monto de operación.
– Uso de POS.
– Arqueo de caja.

Fundamentos financieros y contables
En esta materia se presentan los conceptos financieros básicos y el procedimiento para la facturación de los distintos tipos de IVA, el cálculo de recargos y descuentos, y la elaboración y actualización del estado de cuenta de un cliente. Se plantea la función y utilidad de la contabilidad y los criterios generales de registración.

– Regla de 3 simple y compuesta.
– Facturación con IVA, distintos tipos de IVA y desglose del mismo.
– Aplicación de descuentos y recargos.
– Utilidad.
– Elaboración de estado de cuenta de cliente.
– Funciones de la contabilidad: concepto y ecuación de patrimonio.
– Nociones generales de registración.

Atención comercial
El objetivo se centra en capacitar al alumno en los modos de atención, desarrollar sus capacidades personales para manejar diversas situaciones con los clientes y ofrecer soluciones efectivas. La materia se basa en ejemplos prácticos y cotidianos que surgen diariamente en las empresas de servicios. Así, el alumno estará en condiciones de potenciar sus competencias personales a través de diversas técnicas y herramientas que permitirán desenvolverse con eficiencia y profesionalidad en la atención a los clientes, tanto en forma presencial como online.

– La comunicación con el cliente.
– Técnicas de comunicación.
– Fases de la atención a clientes.
– Calidad en la atención al cliente.
– Comprender empáticamente al cliente.
– La importancia de preguntar y escuchar eficazmente.
– La persona como fundamento de la creación de valor en los servicios.
– Resolución de conflictos.
– Estrategias generales de manejo de conflictos.
– Manejo de objeciones y quejas.
– Resolver problemas de manera creativa.
– Toma de decisiones.
– Dinámicas de rol.

Microsoft Excel
Planilla electrónica que permite organizar, calcular y analizar datos económicos o estadísticos. Puede realizar un amplio espectro de tareas, desde la elaboración de una simple factura en una empresa.

– Ingreso de datos.
– Formato de celdas, filas, columnas.
– Fórmulas, cálculos y operaciones.
– Funciones básicas.
– Funciones condicionales.
– Funciones de fecha y hora.
– Funciones de texto.
– Referencias relativas y absolutas.
– Creación de gráficos.
– Filtros de información.
– Validación de datos.
– Formato condicional.

Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos. La conformación de los cursos, en los horarios y grupos ofrecidos, está sujeta a un nivel mínimo de inscripciones que habiliten su funcionamiento.