
Administrador de Redes Windows Server
Online 4 mesesObjetivos Generales
Otorgar las herramientas necesarias para formar profesionales IT en el área de infraestructura obteniendo amplios conocimientos sobre Servidores Microsoft.
Perfil del Egresado
El egresado del curso será capaz de instalar, configurar y dar mantenimiento a una infraestructura IT sobre servidores Microsoft.
Requisitos
Conocimiento de redes y software de virtualización. Disponer de un equipo para realizar los laboratorios prácticos propuestos durante el curso con los siguientes requisitos de hardware mínimos:
– Procesador Intel Core i3 o similar
– 8 GB RAM
– Disco duro con al menos 200 GB de espacio libre en lo posible con tecnologíaSSD.
– Deberán contar con conexión a internet.
Temario
Módulo 1
– Características de Windows Server 2019
o Historia Windows Server
o Novedades de Windows Server 2019
o Diferentes ediciones
o Requisitos mínimos de hardware para la instalación
Módulo 2
– Herramientas laboratorio
o Tipos de instalación (LTI, ZTI)
o Instalación Windows Server
o Tareas post instalación en Servidor
Módulo 3
– Primeros pasos
o Rastreador de eventos de apagado o reinicio
o Caídas del sistema
o Configuración del rastreador de eventos de apagado
o Visor de eventos
o Importancia de bloquear el equipo
o Apagado del servidor y programación de apagado
o Administrador del servidor
Módulo 4
– Roles y características
o Que son los roles
o Que son las características
o Agregar roles y características
o Quitar roles y características
o Funciones que puede asumir el servidor
Módulo 5
– Herramientas de administración
o Consola MMC
o Símbolo de sistema
o Archivos por lotes
o Secuencia de comandos
o Script
o Power Shell y cmdlets
o Escritorio remoto
Módulo 6
– Servicios en Windows Server
o Introducción
o Lista de servicios
o Estado de los servicios
o Configuración de los servicios
o Dependencia entre servicios
Módulo 7
– Firewall de Windows
o Configuración
Módulo 8
– Configuración laboratorio y red simulando entorno de trabajo real
o Preparar e instalar equipo Windows Server como enrutador
o Preparar equipo Windows Server como servidor DHCP, DNS y AD
o Instalación equipos clientes Windows 7/10
o Configuración de la red en el entorno
Módulo 9
– Servidor DHCP
o Introducción
o Instalación
o Configuración
o Administración ámbitos y reservas
Módulo 10
– Servidor DNS y WINS
o Introducción
o Instalación
o Configuración
o Administración
Módulo 11
– Instalación y configuración de un Active Directory
o Estructura de bosques, árboles y dominios.
o Unidades organizativas
o Grupos y cuentas de usuario
o Referencia a objetos
o Configuración DNS
o Carpetas y volúmenes de almacenamiento
o Instalación de un dominio primario y secundario
o Compartir carpetas e impresoras
o Creación de GPO
Módulo 12
– Acceso remoto y VPN
o Servicios de enrutamiento y NAT
o Instalación y configuración
o Red privada virtual
o Instalación y configuración
o Configurar VPN en clientes
o DNS dinámicos (noip, dyndns)
Módulo 13
– Administración de discos
o Introducción
o Agregar nuevos discos
o Remplazo de discos dañados
o Inicialización de discos
o Estilo de particiones MBR y GPT
o Creación de discos básicos y dinámicos
o Creación diferentes tipos de volumen de disco.
o Utilidad diskpart
o Cuotas de disco
Módulo 14
– Backup del servidor
o Copias de seguridad
o Recuperación del sistema
o Punto restauración y recuperación
o Instantáneas de carpetas compartidas
Módulo 15
– Internet Information Services (IIS)
o Introducción
o Instalación
o Configuración
o Administración
o Creación de sitios web
o Directorios virtuales
Módulo 16
– Servidor FTP
o Instalación
o Configuración
Módulo 17
– DFS y EFS
o Introducción
o Instalación
o Configuración
Módulo 18
– Servicios de escritorio remoto ó RDS
o Introducción
o Instalación
o Configuración
o RemoteApp
Módulo 19
– Migración del servidor
o Introducción
o Herramientas de migración de Windows Server
o Herramienta de migración de Active Directory
o Prácticas en laboratorio para migración
Los contenidos previstos están sujetos a posibles cambios o ajustes que el área académica considere pertinentes para el normal desarrollo de los cursos o la actualización de los mismos.
La conformación de los cursos, en los horarios y grupos ofrecidos, está sujeta a un nivel mínimo de inscripciones que habiliten su funcionamiento.